Espacio Feminista Berta Cáceres

Description
Lugar de encuentro para reivindicar las luchas de las mujeres por la sostenibilidad de la Vida
We recommend to visit

ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.

Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]

Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez

Last updated 3 months ago

Last updated 5 months, 1 week ago

Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳

Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot

Last updated 2 months, 3 weeks ago

1 month, 2 weeks ago
A nueve años de su asesinato, …

A nueve años de su asesinato, seguimos alzando la voz para exigir 𝗝𝗨𝗦𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗕𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗖Á𝗖𝗘𝗥𝗘𝗦.✊🏽

"𝙉𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚𝙨 𝙢𝙖𝙩𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙫𝙚𝙧𝙙𝙖𝙙" es una iniciativa con la que Galfisa pretende que el crimen cometido contra la lidereza hondureña no quede en el olvido y proclama verdad para este asunto.
Esta serie de videos también busca honrar su legado y su lucha incansable por los derechos humanos y ambientales.

🔔No te pierdas ninguno de los capítulos que estrenaremos cada semana durante el mes de marzo.

¡𝗕𝗲𝗿𝘁𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗲, 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲!💜

Vea capítulo 1 aquí👉🏼: https://www.instagram.com/share/reel/_la_XzYEV

2 months ago

Como parte de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, en el panel "Innovación para la transformación social", hoy Galfisa presenta los libros:
📕Acciones afirmativas para el adelanto de las mujeres.
📕Retos innovadores y cambios en la subjetividad.
📕Producción e innovación con equidad de género. Brechas y oportunidades.

Estos libros son uno de los resultados de la colaboración con las organizaciones Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y Mundubat, para impulsar el empoderamiento de las mujeres en cooperativas agropecuarias cubanas desde una perspectiva feminista.

2 months ago

📢 Seminario Internacional "Introducción al Pensamiento Crítico Emancipatorio" en la XXXIII FILH

En el marco de la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana, se desarrolla el Seminario Internacional "Introducción al Pensamiento Crítico Emancipatorio", un espacio de debate y formación en torno al libro "Razones que matan y la respuesta del sujeto", de Franz Hinkelammert.

Este seminario aborda la crisis sistémica actual y el auge de las derechas como amenazas a la vida, con la participación de destacados académicos: Henry Mora Jiménez (Costa Rica), Hugo Amador Herrera Torres (México), William Hughes Ortega (Panamá) y Yohanka León del Río (Cuba).

Organizado por el Grupo GALFISA del Instituto de Filosofía, la Cátedra de Pensamiento Social Crítico Franz Hinkelammert, la Universidad de Heredia (Costa Rica) y la Fundación Rosa Luxemburgo Stiftung (México), el evento convoca a estudiantes, docentes, investigadores y activistas comprometidos con el pensamiento crítico.

📍 Participan diversas instituciones académicas y sociales, entre ellas la Cátedra de Marxismo de la Universidad de La Habana, el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía e Historia, Dirección de Marximo de la Universidad de la Habana, el Centro Martin Luther King, Centro Ché Guevara ,Centro Juan Marinello, Universidad de Las Villas, Red de Educadoras y Educadores Populares entre otros.

💡 Un espacio imprescindible para el análisis colectivo y la transformación social en América Latina.

3 months, 3 weeks ago
Llega el último día del año …

Llega el último día del año y no queremos dejar de agradecerles la complicidad y la compañía colectiva. Gracias por acompañarnos en cada lucha, logro y resistencia cotidiana. Ustedes son la Red Feminista Berta Cáceres y en el 2025 seguiremos apostando y construyendo juntas ????
#ElPresenteEsFeminista
#SoyCaribeSoyMujer
#VivamosTiemposDeMujeres

4 months ago
***?***Explicó que las mujeres somos lideresas …

?Explicó que las mujeres somos lideresas en las comunidades, en los espacios laborales y somos las primeras dispuestas a hacer cambios; pero, cuando nos dan el poder, tenemos tendencia a rechazarlo por esa asimilación de la cultura patriarcal que impone un poder egoísta, de ordeno y mando, verticalista y depredador.

?“Si luchamos precisamente por construir lógicas de poder diferentes, entonces hay que entrar a dialogar”, remarcó la Doctora en Filosofía y especialista en pensamiento latinoamericano, cubano y caribeño.

?Subrayó la importancia de posicionarse desde el #feminismo, que significa mirarse a sí misma y comprender que una tiene que entender, primero, el lugar donde la ponen en el mundo, y después en qué lugar una quiere estar. “Ese desmontaje y esa mirada solo se puede hacer desde un pensamiento feminista”, subrayó.

?Sin embargo, no se trata de un camino fácil, porque “la dominación siempre usurpa todo lo rebelde y lo transgresor”, asegura, y el feminismo es muchas veces mal visto, incluso por las propias mujeres.

?“El feminismo fue la hija no deseada de la modernidad capitalista, pero no todo el feminismo es #anticapitalista ni es transgresor. Hay quien, desde el feminismo, se posiciona también con un pensamiento colonialista, tan patriarcal como cualquier macho, blanco, burgués”, advirtió Alfonso González.

?Partidaria de que no hay que declararse feminista para luchar por los #derechos de las mujeres, cree que tambpoco es necesario para denunciar las violencias machistas, cuidar la naturaleza y los seres humanos; o para denunciar la injusticia que significa que las mujeres trabajen muchas más horas y ese trabajo se invisbilice, y no se reconozca económicamente.

?No obstante, precisó, para hacer una crítica y avanzar en procesos de transformación; y para disputar los espacios públicos, que son de hombres blancos, exitosos, burgueses, egoístas, depredadores sí hay que hacerlo desde una estrategia de acción, y las estrategias de acción necesitan ser pensadas.

?“Hay que aprender sobre las lógicas de dominación y cómo se construyen, para que las personas puedan entrar realmente a las esencias y desmontarlas”, enfatizó.

?Y esas herramientas --agregó-- las da el feminismo, que es mucho más que una palabra, una moda o una acción esporádica".

?️?Estas y otras ideas las comparte la filósofa en este episodio de #Cubanas, que puedes ver completo en nuestro canal de YouTube o directamente desde nuestra web.

4 months ago
***?***Les compartimos este fragmento de la …

?Les compartimos este fragmento de la entrevista de SEMlac a Georgina Alfonso González, investigadora, directora del Instituto de Filosofía y coordinadora de nuestra Red Feminista Berta Cáceres y de Galfisa, sobre el poder y las mujeres.??
https://www.instagram.com/reel/DDui4IevUxP/?igsh=MTNjaXhyMHJxZzdqbg==

?Entrevista completa este viernes 20 de diciembre. Atentos a las redes sociales de SEMlac.

6 months ago

Hola buenos días ?
Les informamos que la Escuela-Taller Paradigmas Emancipatorios Feministas queda suspendida por la situación energética del país. Informaremos cuando podamos retomar su preparación y realización.
Abrazo ? ?

6 months ago
6 months ago

Hola a todes☺️
La convocatoria para la Escuela-Taller Paradigmas Emancipatorios Feministas ya cerró.

Acá les compartimos la lista de personas inscritas. Por favor quienes estén en ella, ponerse en contacto cuanto antes con el equipo de Galfisa a través del correo [email protected]

Muchas gracias. Feliz jueves

9 months, 1 week ago

A un año de su fallecimiento, recordamos el legado de Franz Hinkelammert?
https://rosalux.org.mx/obras-franz-hinkelammert/

We recommend to visit

ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.

Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]

Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez

Last updated 3 months ago

Last updated 5 months, 1 week ago

Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳

Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot

Last updated 2 months, 3 weeks ago