Embajada de Rusia en Nicaragua

Description
We recommend to visit

ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.

Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]

Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez

Last updated 2 months, 4 weeks ago

Last updated 5 months, 1 week ago

Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳

Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot

Last updated 2 months, 2 weeks ago

hace 2 meses, 3 semanas
**La vida en el Leningrado bloqueado:**

La vida en el Leningrado bloqueado:
El Comité de Investigación de la Federación de Rusia presenta hechos que atestiguan que en la ciudad sitiada, que no se rindió y soportó con valentía y firmeza la terrible carga de la guerra, a pesar de todo siguió viviendo.

🤱 A pesar de las durísimas condiciones del bloqueo, la vida en Leningrado no se interrumpía ni un segundo. Todos los días, en la ciudad asediada, los recién nacidos soltaron su primer llanto. Un total de 95 mil niños nacieron durante el asedio de Leningrado, la mayoría de ellos en otoño e invierno de 1941. 12,5 mil niños nacieron en 1942 y 7,5 mil en 1943.

Las mujeres preñadas de la ciudad bloqueada recibían raciones de alimentos de la categoría más alta: a la par que los obreros y los ingenieros. A partir de la segunda mitad de 1942 empezaron a emitirlas leche o kéfir adicional. En 1943, se añadieron 25 gramos de frutos secos y 300 gramos de verduras a la cartilla de racionamiento de una mujer preñada, la norma de pan pasó de 600 a 700 gramos, se añadieron 50 gramos de mantequilla y azúcar.

🍞 #PanDeBloqueo. Durante el bloqueo, trece fábricas de pan trabajaron en la ciudad, se camuflaron y se protegieron de los bombardeos con todas sus fuerzas. En aquella época, el pan se horneaba según una receta desarrollada en un laboratorio especial de la rama de Leningrado del Instituto de Investigación de la Industria Panadera.

Los molineros de harina aprendieron a moler incluso la torta para convertirla en harina, neutralizando el veneno producido durante el procesado. Los nuevos aditivos de la época siguen presentes en las recetas actuales, como las pipas de girasol.

📖 En condiciones de frío, falta de electricidad y bombardeos incesantes, los leningradistas acudían a las bibliotecas en busca de un libro.

Antes de la guerra se abrieron 52 bibliotecas en Leningrado, con un fondo de libros de 1.315 miles de ejemplares y una plantilla de 349 personas. Se demandaban sobre todo libros de medicina, horticultura, construcción y ciencias militares. Las bibliotecas de la ciudad recibían muchas solicitudes urgentes de las empresas o del frente.

🏛 Los constantes bombardeos de la ciudad ponían en peligro no sólo la vida de sus habitantes, sino también su valioso patrimonio cultural y arquitectónico. Salvar los tesoros de Leningrado se convirtió en una de las muchas tareas importantes de sus defensores.

Una herramienta indispensable en este caso fue el enmascaramiento de monumentos: por ejemplo, el dorado de las cúpulas de la catedral de San Isaac se cubrió con pintura gris oscura para que coincidiera con el color del cielo encapotado de Leningrado. Los monumentos a Pedro el Grande en la plaza del Senado, a Nicolás I en la plaza de San Isaac, a Lenin en la estación de Finlandia, a las famosas esfinges egipcias en el terraplén de la Universidad y muchos otros fueron cubiertos con hileras de sacos de arena y escudos de madera contrachapada. El monumento de varias toneladas a Alejandro III, protegido por un terraplén de arena y una pila de troncos, resistió el impacto directo de una bomba de gran potencia.

Especialmente para la aguja del Almirantazgo se fabricó de la noche a la mañana una enorme cubierta de más de media tonelada que sirvió para cubrir uno de los principales hitos de la ciudad.

Gracias a los esfuerzos de los habitantes de Leningrado, muchos objetos históricos emblemáticos del patrimonio arquitectónico ruso de la capital del norte sobrevivieron al bloqueo de los fascistas.

hace 2 meses, 3 semanas

🗓 El 27 de enero, Rusia conmemora el 81º Aniversario del levantamiento del sitio de Leningrado (actualmente la cuidad de San Petersburgo), el asedio más letal de la Segunda Guerra Mundial y uno de los más prolongados en la historia de la humanidad.

🥇 #TalDíaComoHoy en 1944, después de semanas de intensos combates, el Ejército Rojo logró romper el cerco nazi y forzó la retirada de las tropas alemanas, liberando casi por completo la provincia de Leningrado.

El bloqueo de la ciudad por parte de las fuerzas del Tercer Reich y Finlandia duró 872 días, desde el 8 de septiembre de 1941 hasta el 27 de enero de 1944, y provocó la muerte de 1 093 000 personas. La gran mayoría de las víctimas fallecieron debido al hambre.

Con el inicio del bloqueo, la única vía de escape fue el "Camino de la Vida", que pasaba por el lago Ládoga. En unos meses consiguieron suministrar alrededor de 360 mil toneladas de cargamentos y evacuar cerca de 660.000 personas, en su mayoría eran niños y mujeres.

🎖 Leningrado resistió y sobrevivió a los días más oscuros de su historia. En 1965, la ciudad recibió el título honorífico de la Ciudad Heroica en reconocimiento al valor y heroísmo de sus habitantes.

hace 2 meses, 3 semanas
***🕯*** El 27 de enero se …

🕯 El 27 de enero se celebra el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

#TalDíaComoHoy, hace justamente 8️⃣0️⃣ años, al desarrollar la Ofensiva del Vístula-Óder, los soldados del Ejército Rojo liberaron a los presos del mayor campo de concentración nazi Auschwitz.

Para conmemorar la tragedia del Holocausto, en noviembre de 2005, la resolución de la AG de la ONU, una de cuyos coautores fue la Federación de Rusia, proclamó el 27 de enero el día de conmemoración de millones de víctimas del genocidio nazi, entre los que figuraban judíos, gitanos, eslavos y representantes de otras etnias.

La política encaminada a exterminar a los pueblos indeseables para la Alemania nazi, a resultas de la que fueron asesinados despiadadamente más de 6 millones de judíos, así como millones de otras personas, comenzó a aplicarse por los nazis después del inicio de la Gran Guerra Patria.

En enero de 1942, en la Conferencia de Wannsee los altos cargos nazis aprobaron la denominada “solución definitiva de la cuestión judía”, a tenor de la que se tenía previsto exterminar a 11 millones de judíos. Aquel mismo año, fue finalizado el Generalplan Ost elaborado por los líderes nazis que preveía “reasentar” o exterminar a más de 30 millones de eslavos y “germanizar” la Europa del Este.

📄 La opinión pública mundial conoció el cuadro completo de las monstruosidades del Holocausto después de liberados los campos de concentración nazis en 1945. Las pruebas irrefutables del genocidio, incluidas las documentales, los testimonios de los supervivientes y de los propios nazis fueron presentadas en los procesos de Núremberg (1945-1946) que juzgó a los principales criminales de guerra nazis de entre los altos dirigentes de la Alemania hitleriana. Entre ellos figuraban también aquellos que habían sido implicados directamente en la organización y la ejecución del Holocausto. Todos ellos fueron condenados a pena capital o a cadena perpetua.

Hoy conmemoramos a todas las víctimas del Holocausto, así como la hazaña de los soldados del Ejército Rojo que liberaron el campo de concentración Auschwitz.

Bajo los auspicios de las organizaciones judías, en todo el mundo se celebran eventos consagrados al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto que destacan la palpitante actualidad de luchar contra la xenofobia, el racismo y otras formas de intolerancia. En particular, entre el 15 y el 31 de enero, en Rusia se celebra la Jornada de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto organizada por el Congreso Judío de Rusia.

🙏 Los eventos consagrados al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto contribuyen a preservar la verdad histórica sobre los horribles sucesos de la II Guerra Mundial, recuerdan la liberación de Auschwitz por el Ejército Rojo, la hazaña de todos los pueblos de la antigua URSS y su aporte a la salvación de los judíos y otros pueblos de Europa. Los empleados del MAE de Rusia tradicionalmente toman parte en estos eventos.

hace 2 meses, 4 semanas
***?*** Por si te lo perdiste, …

? Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:

? El Consejo de Europa se ha empeñado cada vez más en realizar un experimento para "ucranizar" en Europa todo lo que está relacionado con Rusia.

? En su afán de entrar de alguna manera en la historia de Europa, el régimen de Kiev está dispuesto a presentar a los creadores de la aviación rusa de largo alcance y de los misiles balísticos soviéticos de largo alcance como si fueran hijos destacados de su patria.

? Todo se ha mezclado en esas cabezas enfermas. Y lo que lleva a este resultado es precisamente la manipulación de la historia, la demolición de monumentos, la reescritura de los libros de texto y el nacionalismo. Llevan a una percepción tan enfermiza del mundo, de la realidad y de ellos mismos.

? Ese coro antirruso de reescritores de la historia es peligroso no solo porque va contra un país específico, es peligroso porque están practicando una especie de alquimia histórica, haciéndola pasar por ciencia avanzada.

? Hay motivos para creer que el ataque terrorista del 11 de enero contra la estación compresora del gasoducto TurkStream en la provincia de Krasnodar se llevó a cabo siguiendo instrucciones de Washington.

? En el espacio de información surgió la noticia sobre la decisión de la Administración de Joe Biden de excluir a Cuba de la infame lista estadounidense unilateral de Estados "patrocinadores" del terrorismo. Entrará en vigor solo el 2 de marzo. Son pasos en una dirección correcta. Pero, la pregunta es, ¿por qué lo hacen tan tarde?
? La mayor parte de las restricciones y medidas que se han tomado contra Cuba son de naturaleza extraterritorial, y se tomaron como parte del ilegal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra Cuba, endurecido por Washington a un nivel sin precedentes en los últimos años, y todo esto sigue en vigor.

? Igual que antes, Rusia, por su parte, manifestará una firme solidaridad con el pueblo y la dirigencia cubanos en la defensa de la soberanía estatal, así como abogará de forma coherente porlevantar inmediata y completamente el embargo estadounidense contra Cuba. Es necesario levantar el bloqueo. Prácticamente toda la comunidad internacional está unánime en esta exigencia a las autoridades estadounidenses.

hace 2 meses, 4 semanas
*****?***** [**Comentario**](https://mid.ru/es/foreign_policy/news/1992386/) **de la portavoz del …

*? Comentario *de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, sobre la decisión de EE.UU. de incluir Cuba de Estados “patrocinadores” del terrorismo

Moscú ha tomado nota de que, entre las decisiones de la Administración anterior de EE.UU. derogadas por el decreto dictado por el Presidente Donald Trump el 20 de enero, están los memorandos presidenciales suscritos la semana pasada que previeron excluir Cuba de la lista unilateral estadounidense de Estados “patrocinadores” del terrorismo y anular las restricciones a las operaciones financieras con personas jurídicas cubanas.

El decreto mencionado establece que “Administración anterior introdujo en las actividades de cada departamento y entidad del Gobierno federal unas prácticas impopulares, ilegales y radicales que provocaron la inflación". Se alega que la medida actual se toma para “empezar a aplicar la política que volverá a hacer a EE.UU. unido, justo, seguro y próspero”.

No está claro qué todo ello tiene que ver con Cuba y sobre qué base se incluye en la lista infame. Es absolutamente obvio que no se trata de la lucha contra el terrorismo.

❗️ Cuba tiene una reputación impecable y ejemplar de enérgico participante de la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo.

También es evidente que la restauración de la Isla de la Libertad en esta lista de sanciones tiene por objeto fortalecer aún más las medidas restrictivas financieras y económicas con miras a desestabilizar la situación y cambiar el curso del poder en Cuba.

????? Rusia seguirá brindando el apoyo necesario a Cuba en la defensa de la soberanía del Estado y reivindicando levantar inmediata y completamente el bloqueo ilegal y antihumano económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por EE.UU., así como excluir La Habana de la mencionada lista de Estados que, supuestamente, patrocinan el terrorismo.

COMENTARIO COMPLETO

hace 2 meses, 4 semanas
***?*** [#ANUNCIO](?q=%23ANUNCIO): La portavoz del Ministerio …

? #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

? 23 de enero
? 13:00 (hora de Moscú)

Madrid 11:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 04:00
Caracas 06:00

La Habana 05:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 07:00

ACREDITACIÓN AQUÍ

hace 3 meses
Embajada de Rusia en Nicaragua
hace 3 meses
Embajada de Rusia en Nicaragua
hace 3 meses
Embajada de Rusia en Nicaragua
hace 3 meses
[#Victoria80](?q=%23Victoria80) ***?*** El 18 de enero …

#Victoria80 ? El 18 de enero de 1943, durante la operación "Iskra" (Chispa), el Ejército Rojo logró romper el bloqueo de Leningrado.

▪️ El asedio de la ciudad duró 872 días. Durante la mayor parte de este tiempo, la comunicación con Leningrado solo se mantenía por vía aérea y a través de una única ruta de transporte sobre el hielo del lago Ládoga, conocida como la "Carretera de la Vida".

El Ejército Rojo intentó en varias ocasiones romper el cerco, pero fue el 18 de enero de 1943, durante la operación "Iskra", cuando las fuerzas de los frentes de Leningrado y Vóljov, apoyadas por la aviación de la Flota del Báltico, lograron el éxito.

Para liberar la ciudad sitiada, los principales ataques se planificaron en el área de Shlisselburg, en la parte más estrecha de la defensa alemana, adyacente al lago Ládoga. Este lugar era ideal para lanzar dos rápidos ataques de pinza desde el oeste (desde dentro del cerco) y el este.

⚔️ Durante los intensos combates del 18 de enero, los soldados soviéticos rompieron el cerco, creando un estrecho "corredor" de 11 kilómetros de ancho en la costa sur del lago Ládoga para el suministro y la evacuación de la población.

Después de 16 meses de heroica resistencia contra los invasores nazis, la segunda ciudad más importante de la URSS recuperó su conexión terrestre con el resto del país. Tres semanas después del rompimiento, se construyó una línea ferroviaria, y los primeros trenes con alimentos y municiones llegaron a Leningrado, mejorando también el suministro de energía eléctrica.

☝️ La ruptura del bloqueo de Leningrado marcó un punto de inflexión en la batalla por la capital del norte. Los planes del mando alemán de tomar la ciudad mediante asalto fueron completamente frustrados. Tras la operación "Iskra", la iniciativa en la batalla pasó completamente al Ejército Rojo, eliminando también la amenaza de unión entre las fuerzas de la Wehrmacht y el ejército finlandés.

En reconocimiento a este logro, el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, envió un mensaje especial al pueblo de Leningrado en nombre del pueblo estadounidense, donde expresó:

✍️ «...en memoria de sus valientes soldados y de sus leales hombres, mujeres y niños, que, aislados por el invasor del resto de su pueblo y a pesar de los constantes bombardeos y los indescriptibles sufrimientos por el frío, el hambre y las enfermedades, defendieron con éxito su amada ciudad durante el período crítico del 8 de septiembre de 1941 al 18 de enero de 1943, simbolizando así el espíritu indomable de los pueblos de la Unión Soviética y de todos los pueblos del mundo que resisten las fuerzas de la agresión».

Durante la operación "Iskra", el enemigo fue empujado 10-12 kilómetros al sur del lago Ládoga. La victoria se logró a un alto costo. Las pérdidas del 67.º Ejército y la 13.ª Fuerza Aérea del Frente de Leningrado superaron los 41,000 soldados, incluidos 12,300 muertos, mientras que el Frente de Vóljov perdió 73,800 soldados, con 21,600 muertos.

? Cerca de 19,000 soldados y oficiales de los frentes de Leningrado, Vóljov y la Flota del Báltico fueron condecorados con órdenes y medallas, y 25 personas recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética.

El 18 de enero de 2018, en el lugar donde las tropas del Frente de Leningrado cruzaron el río Nevá, se inauguró el Museo-Panorama "El Rompimiento", que presenta una detallada reconstrucción de los dramáticos eventos del 13 de enero de 1943, el segundo día de la operación "Iskra".

#Recordamos

We recommend to visit

ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.

Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]

Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez

Last updated 2 months, 4 weeks ago

Last updated 5 months, 1 week ago

Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳

Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot

Last updated 2 months, 2 weeks ago