ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.
Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]
Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez
Last updated 3 months ago
Last updated 5 months, 1 week ago
Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳
Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot
Last updated 2 months, 3 weeks ago
Actuar de inmediato en el aeropuerto y cumplimentar el documento PIR es fundamental si se retrasa o se pierde el equipaje
El Parte de Irregularidad de Equipaje es imprescindible para poder acreditar la incidencia
La Concejalía de Consumo del ayuntamiento de Aljaraque destaca los pasos a seguir por parte de las personas usuarias en los casos de incidencias con el equipaje en los aeropuertos.
Si se produce una pérdida, daño o deterioro en el equipaje, la responsabilidad recae sobre la compañía aérea contratada, a la que debe comunicarse la incidencia, para que responda reparando o restituyendo el perjuicio causado. Es esencial informar de la incidencia inmediatamente, antes de abandonar el aeropuerto, acudiendo a los mostradores de la aerolínea o a los servicios de asistencia en tierra.
Al trasladar la incidencia a la compañía aérea, es fundamental cumplimentar el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR), documento que debe emitirse en el momento y del cual la persona usuaria debe conservar una copia. Este documento no sustituye a la reclamación formal, pero es un requisito imprescindible para demostrar la incidencia. Sin él, será difícil acreditar la situación.
Es muy recomendable presentar la reclamación inmediatamente después de haber cumplimentado el PIR, y no dejar pasar los plazos existentes para reclamar.
Si necesita información o asesoramiento: [email protected] //959317447 D. José Luis Barragán Baquero
Concejal de Formación, Prevención, Salud, Consumo y Promoción Turística
Entra en vigor el USB-C obligatorio para teléfonos móviles
Las personas consumidoras y usuarias tendrán la posibilidad de adquirir los aparatos electrónicos sin el cargador
La Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Aljaraque recuerda que, a partir del pasado 28 de diciembre de 2024, es obligatorio que buena parte de los dispositivos electrónicos estén equipados con conectores de carga tipo USB-C.
Desde la fecha indicada, sólo se pueden comercializar los teléfonos móviles, tabletas digitales, cámaras digitales, auriculares (con y sin micrófono incorporado), videoconsolas portátiles, altavoces portátiles, lectores de libros electrónicos, teclados, ratones, sistemas portátiles de navegación y auriculares internos con conectores de tipo USB-C.
En el caso de los ordenadores portátiles, esta obligación entrará en vigor el 28 de abril de 2026.
A través de esta regulación –dispuesta en la modificación del Real Decreto 188/2016, de 6 de mayo–, derivada de una imposición de la Unión Europea, se busca ofrecer una mayor comodidad al usuario a través de un sistema de carga común, además de contribuir a la reducción de residuos y de minimizar costes innecesarios.
Si necesita información o asesoramiento: [email protected] //959317447 D. José Luis Barragán Baquero
Concejal de Formación, Prevención, Salud, Consumo y Promoción Turística
CAMPAÑA CONSERVA TU TIQUE DE COMPRA
LA GARANTÍA DE LOS PRODUCTOS DE CONSUMO
La OMIC del Ayuntamiento de Aljaraque recomienda actualizar Mozilla Firefox a la versión más reciente para solucionar una vulnerabilidad crítica
Mozilla ha lanzado una actualización para corregir una vulnerabilidad crítica que podría estar siendo explotada, por lo que se recomienda actualizar de inmediato a la última versión para garantizar la seguridad y protección de los dispositivos.
Solución
Actualizar el navegador Mozilla Firefox en todos los dispositivos. Si se usa Android o iPhone, realizar la actualización a través de Google Play o App Store.
Para verificar si el navegador está actualizado en el ordenador hay que seguir los pasos siguientes:
Abre el menú pulsando en el botón con tres líneas en la esquina superior derecha de tu navegador y selecciona la opción "Ayuda" > "Acerca de Firefox".
Si se observa el mensaje "Firefox está actualizado", significa que ya se cuenta con la protección más reciente.
Para más información puede consultar el enlace: https://www.incibe.es/ciudadania/avisos/actualiza-mozilla-firefox-la-version-mas-reciente-para-solucionar-una
Si necesita información o asesoramiento: [email protected] //959317447. Calle Juan Duncan 1, 21120 Corrales, Aljaraque.
D. José Luis Barragán Baquero
Concejal de Movilidad, Formación, Prevención, Salud y Consumo.
La OMIC del Ayuntamiento de Aljaraque informa a los/as viajeros/as de ferrocarril afectados/as por retrasos y cancelaciones que tienen derecho al reembolso del billete
Las personas que puedan verse afectadas por retrasos de al menos 60 minutos o por cancelaciones en sus trayectos en tren tienen derecho a elegir entre reembolso o transporte alternativo.
Derecho a reembolso. Tienen derecho al reembolso del precio del billete en su integridad o de la parte del viaje que no se haya completado y en la parte ya completada si ésta no reviste, por sí sola, interés alguno para la persona viajera según su plan de viaje inicial. Tienen derecho a ser trasladados/as a su punto de salida inicial en la primera oportunidad disponible.
Derecho a transporte alternativo. Tienen derecho a ser trasladados/as mediante un transporte alternativo hasta el punto de destino final en la primera oportunidad disponible o en una fecha posterior, a elección del viajero/a, en condiciones comparables a las iniciales. Cien minutos después del retraso, cancelación o el enlace perdido, se ofrecerá un transporte alternativo. De lo contrario, tiene derecho a buscar por su cuenta otro medio de transporte alternativo y al reembolso de los correspondientes gastos.
Del mismo modo, en caso de retrasos de salida o de llegada al destino de, al menos 60 minutos, o de cancelación de un servicio; también tienen derecho a recibir asistencia gratuita.
Derecho a recibir asistencia. Información del retraso en tiempo real.
Información sobre cómo solicitar un justificante del retraso, la pérdida de un enlace debido a un retraso o cancelación.
Comida y bebida en una medida adecuada al tiempo de espera siempre que pueda suministrarse de forma razonable.
Alojamiento y transporte entre la estación de ferrocarril y el lugar de alojamiento en los casos que requieran una estancia de una o más noches, siempre y cuando sea físicamente posible. La empresa ferroviaria podrá limitar la duración del alojamiento a un máximo de tres noches. En estos casos, se recomienda solicitar ayuda a la empresa ferroviaria en la estación, antes de que el viajero/a realice la reserva del alojamiento por su propia cuenta.
Indemnización. Los/as pasajeros/as que hayan sufrido retrasos de entre 60 y 119 minutos en relación con la hora de llegada prevista deberán ser indemnizados/as con el 25% del precio del billete. En el caso de que los retrasos sean de al menos 120 minutos la indemnización será del 50%. No obstante, hay que tener en cuenta que los importes inferiores a cuatro euros por billete no tendrán indemnización. En cualquier caso, la indemnización se abonará en un plazo máximo de 1 mes desde la presentación de la solicitud. La indemnización podrá pagarse en forma de vales u otros servicios si las condiciones del contrato son flexibles y la indemnización se abonará en efectivo a petición del viajero/a.
Si necesita información o asesoramiento: [email protected] //959317447. Calle Juan Duncan 1, 21120 Corrales, Aljaraque.
D. José Luis Barragán Baquero
Concejal de Movilidad, Formación, Prevención, Salud y Consumo.
Si vas de viaje fuera de la UE, no traigas plantas a casa: consejos.
Si se retrasan o pierden las maletas es necesario informar inmediatamente en el aeropuerto
Desde el Área de Consumo del ayuntamiento de Aljaraque se informa sobre los pasos a seguir cuando se produce cualquier tipo de incidencia con el equipaje.
En los casos de retraso o pérdida de las maletas, la compañía aérea contratada debe responder reparando o restituyendo el daño causado, y por ello, debe interponerse la reclamación ante la misma. Las pérdidas, daños o deterioros observados en los equipajes deben ser comunicadas de manera inmediata a la compañía aérea antes de abandonar el aeropuerto, bien en los mostradores de dicha compañía aérea, bien, en su caso, a su servicio de asistencia en tierra o representante en el aeropuerto.
Una vez en conocimiento de la incidencia, la compañía emitirá el denominado Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR), y la persona usuaria recibirá copia. Se trata de un trámite obligado antes de reclamar. La persona usuaria debe guardar la copia, que será exigida cuando se presente la oportuna reclamación formal por escrito ante la compañía aérea. Por lo tanto, el PIR no es la reclamación sino sólo un parte necesario de incidencia de equipaje. Si no se cumplimenta el PIR antes de reclamar va a ser muy complicado demostrar la incidencia sucedida con el equipaje.
Es fundamental de cara a la reclamación conservar toda la documentación relativa al viaje contratado. Además, debe tenerse en cuenta que, si se recibe el equipaje sin protesta por parte de la persona usuaria, se presume (salvo que se demuestre lo contrario) que el mismo ha sido entregado en buen estado y conforme al documento de transporte.
Si no se recibiera contestación por parte de la compañía aérea, o si la respuesta no fuera satisfactoria, cabe la posibilidad de acudir a la vía judicial en el plazo de dos años a partir de la llegada del avión o del día en que el equipaje debería haber llegado. Ante objetos presuntamente sustraídos del equipaje, se debe interponer la oportuna denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Si necesita información o asesoramiento: [email protected] //959317447. Calle Juan Duncan 1, 21120 Corrales, Aljaraque.
D. José Luis Barragán Baquero
Concejal de Movilidad, Formación, Prevención, Salud y Consumo.
NORMATIVA EN MATERIA DE PRECIOS: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2000-24118 https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1972-1465
El Centro Europeo del Consumidor, garante de los derechos en las compras realizadas en la UE
La OMIC de Aljaraque recomienda a las personas consumidoras que hayan tenido alguna controversia con una empresa radicada en la Unión Europea, Noruega o Islandia pueden acudir al CEC para asesorarse y reclamar
las personas consumidoras tendrán garantizados sus derechos siempre y cuando se adquieran en webs radicadas en España o en países de la Unión Europea, además de Noruega e Islandia.
En el caso de que se realicen las compras en páginas extracomunitarias, las personas consumidoras no tienen soporte legal para poder demandar sus derechos esenciales como la reclamación, la garantía, la devolución o el desistimiento, y también tendrían que hacer frente a costes adicionales, como los referidos a las tasas de aduana.
Si necesita información o asesoramiento: [email protected] //959317447.
ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.
Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]
Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez
Last updated 3 months ago
Last updated 5 months, 1 week ago
Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳
Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot
Last updated 2 months, 3 weeks ago