?MeteoCaribe⛈

Description
⛈Canal con información meteorológica de Cuba y la región del Caribe?
Contamos con:
?Información en tiempo real
?Actualización del tiempo para Cuba y el Caribe.??
?️ Pronósticos diarios.
? Vigilancia Tropical e Invernal.
?️ Alertas Especiales.
We recommend to visit

ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.

Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]

Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez

Last updated 1 week, 3 days ago

Last updated 2 months, 3 weeks ago

?️ | Las NOTICIAS y ALERTAS de los HECHOS y ACONTECIMIENTOS del MUNDO

Soporte o negocios:
@AlertasMundialCEO
@AlertasMundialAdmin

COMUNIDAD:
https://is.gd/mhckOd

Donaciones:
PayPal: https://is.gd/CIBgKH
Paypal sin cuenta: https://is.gd/Aok2gU

Last updated 5 months, 2 weeks ago

1 month ago
***?******?️***

??️

10:00pm
29/12/2024

¡Muy buenas noches a todos los lectores y amantes de la meteorología!

Durante los últimos días he estado un poco ausente, pero las festividades navideñas se toman su tiempo.

El patrón meteorológico de estos últimos días se ha caracterizado por temperaturas normales para la época, o ligeramente superiores, acompañadas de chubascos y lluvias distribuidos en gran parte del territorio nacional, algunos de ellos fuertes en localidades más aisladas.

Con el avance de esta nueva semana, despediremos el año 2024 y daremos inicio al nuevo calendario posiblemente bajo condiciones de temperaturas cómodas hasta el día 31. Sin embargo, la presencia de un frente frío al norte, junto con un desborde anticiclónico, podría marcar el comienzo de una tendencia al descenso de las temperaturas hacia la segunda mitad de la semana. También se espera la posibilidad de cielos parcialmente nublados y chubascos aislados, principalmente en zonas de la costa norte del territorio nacional, como parte del panorama al inicio de 2025.

Lo que más llama mi atención es lo que algunos modelos comienzan a vislumbrar para la segunda semana de enero de 2025: la posible irrupción de una masa verdaderamente fría, la más intensa hasta ahora, y posiblemente una de las más significativas de toda la temporada invernal, podría estar tocando nuestras puertas ya comenzando la segunda decena del mes. Sin embargo, para los amantes del frío, debo señalar que esto sigue siendo una posibilidad y no un pronóstico confirmado.

Sin más, un saludo.
https://t.me/MeteoCaribe_Cu

1 month ago
?MeteoCaribe⛈
1 month, 1 week ago
***❄️******?******?️***

❄️??️

10:00pm
22/12/2024

Esta Noche ?
Temperaturas Mínimas:

Occidente:
Se espera una noche fría, con temperaturas mínimas entre 12 y 15°C. Zonas interiores podrían registrar los valores más bajos, mientras que en áreas costeras serán ligeramente superiores.

Centro:
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 12 y 16°C, siendo las localidades más cercanas al suroeste las que presenten las condiciones más frías justo antes del amanecer.

Oriente:
El oriente cubano tendrá valores algo más elevados, entre 16 y 19°C, manteniéndose las temperaturas más cálidas en zonas costeras del sur oriental.

Condiciones Generales:
El predominio de cielos despejados y la influencia de una masa de aire continental mantendrán condiciones ideales para una rápida pérdida de calor superficial por irradiación nocturna, especialmente en el occidente y centro del país.

Recomendación: Abríguense bien durante la noche y madrugada.

Sin más, ¡que pasen una buena noche!

Redactado: Jorge Daniel GR

#MeteCaribe
@MeteoCaribe_Cu

1 month, 1 week ago
***❄️******?******?️*** 22/12/2024

❄️??️ 22/12/2024

Está pasada madrugada ha sido muy fría en el interior de la mitad occidental del país, incluso con reportes de algunos valores notablemente bajos.

Una vez más en este año la estación meteorológica en Indio Hatuey, Matanzas registra el valor más bajo de la noche y de la temporada en general con 6.6ºC.

Otros reportes de interés :

Indio Hatuey, Matanzas 6.6ºC*
Jovellanos, Matanzas 9.3°C
Güines, Mayabeque 9.6°C
Santo Domingo, Villa Clara 10.0°C
Jaguey Grande, Matanzas 10.0°C
Aguada de Pasajeros, Cienfuegos 11.3°C
Bainoa, Mayabeque 11.4°C
Cienfuegos, Cienfuegos 12.8°C
Playa Girón, Matanzas 13.3°C
Venezuela, Ciego de Ávila 13.3°C
Isabel Rubio, Pinar del Rio 13.6ºC
San Juan y Martinez, Pinar del Río 13.6°C
Topes de Collantes, Sancti Spiritus 13.6°C
Sagua La Grande, Villa Clara 13.8°C
Júcaro, Ciego de Ávila 14.0ºC

Aeropuerto Internacional Abel Santa Maria, Villa Clara 13°C

*Valor más bajo de la temporada.

#MeteoCaribe
@MeteoCaribe_Cu

1 month, 1 week ago
***❄️******?******?️***

❄️??️

La pasada madrugada resultó ser algo fría hacia zonas del interior de regiones occidental y central. El valor más bajo registrado corresponde a una temperatura muy fría de 11.9°C en Indio Hatuey, Matanzas.

Otras estaciones meteorológicas también registraron valores fríos, como fue el caso de:
-Güines, Mayabeque 13.2°C
-Santo Domingo Villa Clara 13.9°C

#MeteoCaribe
@MeteoCaribe_Cu

1 month, 1 week ago
***❄️******?******?️***

❄️??️

…Fin de Semana Invernal en Cuba…

Hoy Jueves 19 de diciembre

El mapa que acompaña este parte corresponde a las temperaturas a 850 hPa (aproximadamente 1,500 metros de altitud) que refleja la llegada de una masa de aire frío asociada a un poderoso anticiclón Continental Migratorio para el fin de semana. Este sistema extenderá una dorsal anticiclónica hacia el Caribe que al interactuar con una Baja Invernal al Este canalizarán el aire frío hacia el sur debido a la interacción entre sus circulaciones. El anticiclón, con vientos que giran en sentido horario en el hemisferio norte, impulsa el aire frío hacia latitudes más bajas, mientras que la baja presión, con vientos ciclónicos (en sentido antihorario), actúa como un “ancla” que atrae este aire frío hacia su centro. Este patrón conocido como puente anticiclónico o pasillo de aire frío, intensifica la advección fría, permitiendo que las masas de aire frío se desplacen más fácilmente hacia regiones tropicales (aunque llegue modificado). Esto propiciará que el aire más frío arribe al país durante el próximo sábado.

• Sábado 21: Durante la madrugada y primeras horas del día, el aire frío irá avanzando con mayor intensidad sobre la mitad occidental del país, acompañado de vientos algo fuertes del norte que reforzarán la sensación de frío. Se espera un descenso en las temperaturas, con registros mínimos que podrían estar entre 10-15 °C en zonas interiores del occidente y centro. Durante el día, el ambiente se mantendrá fresco e invernal.

• Domingo 22: El dominio de la masa fría será más amplio, abarcando prácticamente la mayor parte del territorio nacional. El flujo de aire frío seguirá fortaleciéndose gracias a la interacción entre la dorsal anticiclónica al norte y la baja presión situada al noreste. Este patrón mantendrá las temperaturas muy bajas, con sensaciones térmicas aún menores debido a los vientos persistentes del norte-noroeste.

El pasillo de aire frío muestra valores inferiores a 5 °C en este nivel, lo que indica el arribo de aire polar modificado al Caribe.
Como es común se espera que la dorsal anticiclónica estabilizará la atmósfera en niveles medios, limitando la nubosidad significativa y favoreciendo un mayor enfriamiento radiativo en superficie.

Se espera que estas condiciones invernales se mantengan hasta inicios de la próxima semana, con una madrugada de lunes siendo fría todavía, ofreciendo un sábado, domingo e inicio de semana marcado por temperaturas bajas y un ambiente propio de lo que representaría un invierno típico en nuestro país.

Sin más, un saludo.

#MeteoCaribe
https://t.me/MeteoCaribe_Cu

1 month, 1 week ago
?MeteoCaribe⛈
1 month, 2 weeks ago
***❄️******?******?️*** Un nuevo frente frío se …

❄️??️ Un nuevo frente frío se aproxima a Cuba y Florida

En estos momentos, un frente frío avanza por el centro y este de los Estados Unidos, dejando a su paso actividad eléctrica y lluvias algo fuertes (identificables en el mapa por los colores azul oscuro y rojo). En las áreas cercanas y al Este de los Grandes Lagos, domina la nieve (en tonos azul claro), asociada a esta inestabilidad y temperaturas congelantes. Detrás del frente, una masa de aire frío, seca y estable de origen continental está siendo impulsada por un poderoso Anticiclón Migratorio que será reforzada por otra vaguada pronto.

Se prevé que el frente mantenga su desplazamiento hacia el Este-Sureste, aproximándose al occidente de Cuba durante el día de mañana, 19 de diciembre. Sin embargo, su estructura llegará considerablemente debilitada. A pesar de esto, podrían ocurrir chubascos aislados y lluvias, principalmente en las zonas de la costa norte del occidente. Para el día 20 de diciembre, el frente cruzará las provincias centrales y orientales, pero ya en un estado mucho más degradado ( disipación).

Tras el paso del frente, comenzará a establecerse un régimen de vientos del norte, algo fuertes, ejercidos por la propia circulación del Anticiclón Continental Migratorio. Esto marcará el inicio de un nuevo cambio de tiempo en el país, con el arribo de una masa de aire frío que favorecerá tardes invernales y madrugadas frías y muy frías en zonas del interior, especialmente entre los días 21 y 25 de diciembre.

Los modelos de pronóstico indican que el Anticiclón, aunque con su centro algo alejado al Norte, desarrollará una dorsal hacia el Sur que impondrá vientos fuertes del Norte sobre Cuba durante aproximadamente dos días. Este patrón permitirá que el aire frío alcance nuestro territorio, generando sensaciones térmicas invernales notables, particularmente durante los días 21 y 22 de diciembre. Aunque, para la segunda mitad del día 22, el desplazamiento del Anticiclón hacia el Este cambiará ligeramente el flujo del viento a un Noreste tornándolo más húmedo y modificado, aún así, el aire frío en superficie y las condiciones de estabilidad mencionadas permitirán que esta jornada sea la más fría del evento, con temperaturas mínimas potencialmente cayendo por debajo de los valores promedio para esta época del año.

Con el giro de los vientos del noreste durante los días 24 y 25, comenzará a partir de entonces un ascenso gradual y paulatino de las temperaturas.

?Mañana les hablaré de temperaturas específicas más detenidamente.

Sin más, un saludo.

#MeteoInfo
https://t.me/MeteoCaribe_Cu

We recommend to visit

ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.

Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]

Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez

Last updated 1 week, 3 days ago

Last updated 2 months, 3 weeks ago

?️ | Las NOTICIAS y ALERTAS de los HECHOS y ACONTECIMIENTOS del MUNDO

Soporte o negocios:
@AlertasMundialCEO
@AlertasMundialAdmin

COMUNIDAD:
https://is.gd/mhckOd

Donaciones:
PayPal: https://is.gd/CIBgKH
Paypal sin cuenta: https://is.gd/Aok2gU

Last updated 5 months, 2 weeks ago