ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.
Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]
Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez
Last updated 3 months, 1 week ago
Last updated 5 months, 2 weeks ago
Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳
Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot
Last updated 2 months, 4 weeks ago
«El derecho natural racional de Locke a Rousseau y de Pufendorf a Kant ha ignorado, casi por completo, la enorme importancia que tienen esas dos imponentes conexiones de hechos que son la sociedad y la historia, y, por tal motivo, atribuyó al hombre primitivo, inventor consciente del Estado, ciertas cualidades que son exclusivas del hombre que vive en sociedad y que sólo adquiere gracias a ésta y a una larga historia».
—Hermann Heller | Teoría del Estado.
«Los comunistas quieren que su opinión política se convierta en la realidad mexicana. Los sinarquistas no opinan sobre México porque saben que México no es opinión ni cosa opinable, sino realidad que se impone, depósito sagrado de experiencias y verdades. Aman a México tal como es, tal como lo hemos heredado, tal como lo pensaron nuestros antepasados».
—Jesús Guisa y Azevedo
Nietzsche y el Joker
En las sombrías sombras de Gotham, una ciudad que se tambalea al borde de su propio abismo moral, emerge el enigmático Joker, un ser que, para el observador casual, puede parecer la encarnación del caos y la malevolencia. Sin embargo, cuando se lo observa a través de la lente nietzscheana, este arlequín de la desesperación ejemplifica al Übermensch, alguien que ha trascendido las cadenas convencionales del bien y el mal, bailando al ritmo de su propia voluntad dionisíaca. Este espectro de rostro pálido se yuxtapone claramente a Batman, el símbolo mismo del orden apolíneo. Ambos están encadenados a un carrusel en perpetua pirueta, uno de oscuridad y luz, orden y caos, pero es el Joker quien, con su risa maníaca, plantea la inquietante pregunta: ¿qué pasa si, en nuestra búsqueda del orden, hemos abandonado la esencia misma de la vitalidad y la imprevisibilidad de la vida?
(Constantin von Hoffmeister)
«Como soldado y como gobernante, tributo mi admiración a la grandiosa obra de Bolívar. El Libertador, venció a la naturaleza, dominó a la adversidad, luchó contra todo y contra todos, e impuso su genio militar y su sentimiento americanista al mundo entero.» —Luis M. Sánchez Cerro, Presidente de la Junta de Gobierno del Perú (1930).
«Cuando, en mi larga emigración, contemplaba los soberbios desfiles fascistas en las renovadas calles imperiales y veía aquellas multitudes jerárquicas y humanas, el alma limpia de la embriaguez socialista, liberados para siempre del vil rencor de la lucha de clases, marchando alegres y altivos por los mismos caminos seguidos por sus antepasados, adhiriéndose firmemente a los principios que salvan a los pueblos y rechazando las mezquindades de la discordia y la decadencia, pensé muchas veces que los hispanoamericanos, aunque hoy seamos humildes, también somos descendientes lejanos de la Roma inmortal, en cultura y lengua, y no es imposible que, siguiendo el ejemplo y con el estímulo de la Italia fascista, nos sacudamos de nuestro repudiable y vil letargo y, como él, logremos corregirnos y regenerarnos.» —José de la Riva-Agüero. Italia, faro y guía de la Latinidad.
Jörg Lanz von Liebenfels (1874-1954) fue un pensador teosófico austriaco conocido por sus ideas y filosofías religiosas esotéricas que culminaron con la fundación de la Ordo Novi Templi (Orden de los Nuevos Templarios).
Nacido en Viena, Austria, Lanz von Liebenfels fue originalmente un monje cisterciense, pero fue expulsado de la orden religiosa debido a su comportamiento indisciplinado. Tras su marcha, se dedicó al esoterismo y a la escritura. Su ideología se basaba en sus propias interpretaciones de conceptos religiosos y místicos.
El Ordo Novi Templi, fue una orden creada por Jörg Lanz von Liebenfels en 1907. La orden se basó en su particular interpretación de la historia y la mitología, influenciada por sus creencias esotéricas.
Lanz von Liebenfels afirmó que su orden era la continuación espiritual y mística de los Caballeros Templarios. Creía que los Templarios eran guardianes del conocimiento oculto y que la orden tenía la misión de restaurar este conocimiento antiguo.
La Orden tenía vínculos con el movimiento völkisch en Austria y Alemania, que promovía ideas nacionalistas y tradicionalistas.
Lanz von Liebenfels también fue un autor prolífico y fundó la revista "Ostara", que fue una plataforma para difundir sus ideas religiosas y esotéricas.
Además, Lanz von Liebenfels estuvo significativamente influenciado por Guido von List, otro destacado pensador esotérico austriaco de la época. Guido von List era conocido por sus creencias en el "arianismo" y la teoría de la "magia rúnica". La influencia de List ayudó a dar forma a las ideas de Lanz von Liebenfels y a formar la base del Ordo Novi Templi.
«El populacho es un verdadero museo de todas las estupideces de los siglos: todo lo traga, todo lo admira, todo lo conserva, todo lo defiende, no entiende nada».
- Louis-Ferdinand Céline, L'Ecole des cadavres
«Es un peligro terrible tocar los símbolos».
- Léon Bloy
«El signo portador de significación religiosa introduce un elemento absoluto y pone fin a la relatividad y a la confusión. Algo que no pertenece a este mundo se manifiesta de manera apodíctica y, al hacerlo así, señala una orientación o decide una conducta».
- Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano
ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.
Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]
Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez
Last updated 3 months, 1 week ago
Last updated 5 months, 2 weeks ago
Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳
Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot
Last updated 2 months, 4 weeks ago