ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.
Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]
Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez
Last updated 2 weeks, 3 days ago
Last updated 3 months ago
Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳
Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot
Last updated 1 week, 1 day ago
Querides compañeres y amigues,
Al entrar en el cuarto año de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, la urgencia de actuar nunca ha sido mayor. La situación es cada vez más funesta, y los estragos de la guerra se agravan tanto en el campo de batalla como en el tejido de la sociedad ucraniana. Así que hoy necesitamos vuestras voces, vuestra solidaridad y vuestras acciones para amplificar nuestros actos a favor de la justicia y la resistencia.
A partir del 24 de febrero convocamos a todes nuestres amigues, cómplices y a todos los grupos antiautoritarios de todas las partes del mundo a una semana de acción. Os animamos a organizar concentraciones, recolectas y actos públicos que llamen la atención sobre la lucha de resistencia ucraniana contra el imperialismo ruso. Ya sea una manifestación pública, una acción directa (el caso de la okupación de la mansión de un oligarca ruso nos ha inspirado mucho), un concierto, la proyección de una película o una exposición de arte, una campaña de recaudación de fondos o una mesa redonda, vuestros esfuerzos son vitales para que la lucha de la gente ucraniana siga teniendo visibilidad y apoyo. El tema de la flota rusa en la sombra y su impacto medioambiental o los retos de la seguridad internacional podrían ser temas de esos debates. Podéishacerunas pintadas en la calle de vuestra ciudad y enviarnos una foto de o incluso hacer una serie de fotos solidarios. Agradeceríamos cualquier tipo de participación.
El alarmante auge de los movimientos de extrema derecha en todo el mundo exige que nos unamos para contrarrestar estas fuerzas y luchar contra el imperialismo y la opresión. Apoyar a la población ucraniana que lucha contra el imperialismo ruso debe ser una de las prioridades del movimiento antiautoritario, y esto va de la mano con el apoyo a todas las personas refugiadas e inmigrantes en Occidente.
Creemos que debemos compartir nuestras prácticas e ideas a nivel internacional para desarrollar unas luchas comunes. Y nuestro grupo está dispuesto a participar en vuestros actos, intercambiar conocimientos, debatir cuestiones difíciles y ayudar en todo lo que podamos para que vuestras iniciativas tengan más repercusión. Juntes podemos construir una red mundial de solidaridad que se haga oír más allá de fronteras e idiomas.
Colectivos de Solidaridad
Semana de acción: de 24 de febrero a 3 de marzo
Envíanos enlaces, fotos y vídeos de todas vuestras aportaciones
Nunca olvidaremos. ¡Nunca perdonaremos!
El 19 de enero de 2009, el abogado de derechos humanos Stanislav Markelov y la periodista Anastasiya Baburova fueron asesinados en plena calle en Moscú por terroristas nazis rusos.
Stanislav Markelov y Anastasiya Baburova se encontraban en una rueda de prensa en el Centro de Prensa Independiente, no lejos del Kremlin, la tarde del 19 de enero de 2009. Markelov había informado sobre sus esfuerzos para impedir la liberación anticipada del coronel Yuri Budanov, condenado por violación y asesinato durante la invasión rusa de Chechenia. Baburova estaba allí en nombre del periódico "Novaya Gazeta". Estaba escribiendo un artículo sobre el peligroso trabajo de Markelov y le había hecho una entrevista. De camino a la estación de metro, los nazis dispararon a ambos por la espalda. Markelov murió inmediatamente. Baburova sobrevivió gravemente herida. Murió en el hospital esa misma noche sin recobrar el conocimiento.
Stanislav Markelov tenía 34 años cuando fue asesinado. Se ocupaba exclusivamente de casos políticos. En la década de 1990, poco después de licenciarse en la Universidad de Moscú, ya apoyaba a la oposición en Belarús. Llamó especialmente la atención por su tenaz representación de las víctimas de Chechenia y su defensa de los antifascistas y otros activistas emancipadores. Además de su compromiso con las víctimas del Cáucaso Norte, Markelov representó a periodistas que entraron en conflicto con las autoridades estatales o con estructuras informales en el curso de su trabajo.
Anastasiya Baburova tenía 25 años cuando murió por una bala nazi. Creció en Sevastapol, en Crimea, Ucrania. Baburova estudió en Moscú y empezó a trabajar como periodista tras licenciarse. Al principio escribió para el diario estatal "Rossiskaya Gazeta" y el diario "Izvestiya". Desde octubre de 2008 escribe artículos sobre el movimiento social y ecológico en el periódico "Novaya Gazeta". Escribía principalmente sobre las acciones de los grupos emancipadores, los antifascistas y la violencia de los nacionalistas rusos. Nastya también participó en grupos anarcoliberales y ecologistas, y fue una activa bloguera.
¡Recordar significa luchar!
Roman Shvedov, anarquista y activista antibelicista ruso, fue hallado muerto en un centro de detención preventiva pocas horas después de su condena.
Roman fue condenado a 16 años de cárcel por prender fuego a la administración de un distrito en Rostov del Don en septiembre de 2022. De esta forma protestaba contra la invasión rusa de Ucrania.
Tenía 39 años. Camarada Shvedov, ¡presente!
‼️ Socialistas rusos por la paz sin anexiones ‼️
*El pasado fin de semana, 2-3 de noviembre, Köln acogió el "Foro de la Emigración de Izquierda contra la Guerra", organizado por emigrantes socialistas rusos opuestos a la invasión de Ucrania.
Debido a importantes desacuerdos, el foro no elaboró resoluciones comunes, pero propuso varios textos, entre ellos éste. Una parte del foro apoyó la resolución "Izquierda por la paz sin anexiones", propuesta por un grupo de militantes que defienden posiciones de lucha por la derrota del imperialismo ruso en esta guerra.*
Socialistas rusos por la paz sin anexiones
Esta conferencia condena la invasión de Ucrania por Putin como una guerra reaccionaria del imperialismo ruso.
Exigimos la retirada inmediata e incondicional de todas las tropas rusas de todos los territorios de Ucrania.
No puede haber paz sin justicia. Por eso no nos adherimos a la neutralidad en esta guerra, sino que estamos del lado del pueblo ucraniano en su lucha por la derrota del imperialismo ruso.
Apoyamos el derecho de Ucrania a obtener armas de donde pueda. Es el derecho legítimo de todos los pueblos oprimidos. La izquierda y el movimiento obrero de los países occidentales no deben llamar al sabotaje de esa ayuda militar ni condenar a Ucrania por defenderse con las mejores armas disponibles. El envío de esa ayuda militar debe estar bajo control obrero y público y no debe estar sujeto a condiciones políticas ni a ninguna otra restricción. La ayuda militar debe venir principalmente, pero no exclusivamente, a expensas de las corporaciones europeas y estadounidenses que se benefician o se han beneficiado de la guerra y de la cooperación con las empresas rusas.
Sólo el pueblo ucraniano tiene derecho a decidir cómo y durante cuánto tiempo continuar la lucha por la liberación nacional. Por lo tanto, es inaceptable exigir al pueblo ucraniano una tregua, una capitulación o concesiones con respecto a su territorio, incluso bajo la apariencia de "referendos".
En esta guerra estamos principalmente contra el imperialismo ruso. Sin embargo, como principio estamos contra todos los imperialistas, contra cualquier imperialismo, no importa de qué país venga.
La izquierda y el movimiento obrero de los países occidentales deben exigir la cancelación total de las deudas de Ucrania.
La clase dominante rusa debe pagar reparaciones a Ucrania por el enorme daño que ha hecho al país.
¡Abajo el régimen dictatorial monopolístico de Putin!
"Prohibido Trabajar", podcast de Artur Joaniquet
La resistencia Ucraniana con Andriy.
"En este programa hemos invitado a Andriy Movchan, un activista ucraniano que nos cuenta como está la situación en Ucrania a día de hoy. Hablamos del chantaje nuclear que está poniendo el hijo de Putin sobre la mesa, de la situación interna dentro de las filas de la resistencia ucraniana, de los antecedentes históricos que utiliza la propaganda rusa para justificar la invasión... En pocas palabras, recordaros que hay una guerra en Ucrania y que no debemos olvidar.
Agradecer las apariciones esporádicas de Isabel, ya que alguien tiene que hacer buenas preguntas."
⚡️Ucrania ha devuelto del cautiverio ruso al activista de derechos humanos y militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania Maksym Butkevych. Así se lo comunicó al periódico "Graty" su padre, Oleksandr Butkevych, que recibió una llamada del Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra.
Por el momento no hay información oficial sobre el intercambio por parte ucraniana. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ruso informó de que el intercambio de prisioneros de guerra tuvo lugar según la fórmula 95-for-95.
Maksym Butkevych, activista ucraniano de derechos humanos y soldado que luchó contra la invasión rusa, fue hecho prisionero en junio de 2022. En marzo del año siguiente, se supo que el Tribunal Supremo de la Luhansk ocupada lo condenó a 13 años de prisión por "trato cruel a civiles y uso de métodos de guerra prohibidos". Posteriormente, el Primer Tribunal de Apelación de la Jurisdicción General de Moscú y el Tribunal Supremo de la Federación Rusa confirmaron la condena. Según su padre, Butkevich cumplía condena en una colonia de máxima seguridad en Vajrúshevo-2, en la región de Luhansk.
ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.
Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]
Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez
Last updated 2 weeks, 3 days ago
Last updated 3 months ago
Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳
Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot
Last updated 1 week, 1 day ago