ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.
Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]
Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez
Last updated 3 months ago
Last updated 5 months, 1 week ago
Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳
Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot
Last updated 2 months, 3 weeks ago
Esta vez la mona china viene aparte
Esta imagen resume los distintos resultados que se obtienen para el problema de una partícula atrapada en una caja, según que ecuación de la mecánica cuántica se utilice: Schrödinger, Klein-Gordon y Dirac. Vamos a analizar sus características y diferencias.
-Schrödinger:
La ecuación de Schrödinger es la ecuación de la MC para partículas no relativistas. Solo tiene una solución para cada estado de energía (en la caja unidimensional, ojo) y no distingue el espín de las partículas, a menos de que se meta a la fuerza.
-Klein-Gordon:
La ecuación de Klein-Gordon es una ecuación que considera efectos relativistas para partículas cuánticas. Tiene dos soluciones para cada estado de energía, uno positivo y otro negativo. Las soluciones de energía negativa conducen a densidades de probabilidad negativa, por lo que esta ecuación fue rechazada en su momento. Tiempo después, las soluciones de energía negativa fueron asociadas a las llamadas antipartículas.
-Dirac:
La ecuación de Dirac intentó solucionar el problema de las soluciones negativas de KG, pero no salió como se esperaba. Esta ecuación tiene cuatro soluciones para cada estado de energía: dos para energía positiva y negativa y otras dos para partículas derechas e izquierdas. Por lo tanto, esta ecuación también conduce a la existencia de las antipartículas, pero también a la existencia del espín. Las soluciones derechas e izquierdas se interpretan como la alineación del espín con la dirección del movimiento de la partícula: derecha si están alineados en la misma dirección e izquierda si están alineadas en direcciones opuestas.
Convocatorias para mi harem se abren el lunes 25 de noviembre
A diferencia de Hely que es mas físico y matemático yo soy de lenguas, biología y algo de filosofía
Convocatorias para mi harem se abren el lunes 25 de noviembre
El decaimiento beta es uno de los más comunes que ocurren en la naturaleza, específicamente en los núcleos de elementos inestables. En este proceso, los núcleos de elementos como en el uranio expulsan electrones y protones. Lo que ocurre internamente es que…
El decaimiento beta es uno de los más comunes que ocurren en la naturaleza, específicamente en los núcleos de elementos inestables.
En este proceso, los núcleos de elementos como en el uranio expulsan electrones y protones. Lo que ocurre internamente es que los neutrones se desintegran en las partículas anteriormente mencionadas.
Pero esto no es toda la historia. En aquellos años, al principio de la década de los 1910, se midió que la energía total del protón y el electrón era menor que la energía inicial del neutrón.
Esto fue un problema MAYUSCULO porque la conservación de la energía es una de las leyes más básicas de la física y que no se cumpla es aterrador. Para agravar las cosas, un loquito del centro llamado Niels Bohr propuso que la conservación de la energía no se cumple siempre.
Afortunadamente llegó otro loquito del centro con una idea igual de maniaca, pero más amigable con las leyes fundamentales. A este otro loquito, llamado Wolfang Pauli, se le ocurrió proponer una partícula oscura que no vemos pero que se emite en el decaimiento beta. Como el neutrón es neutro (daahhh), el protón es positivo y el electrón negativo, por conservación de la carga eléctrica esta partícula oscura debía ser neutra. Además, para que se conserve la energía, también debía tener una masa cero.
Al ser neutra, se parecería al neutrón, por lo que Pauli le llamó neutrino.
Esto resolvió en el papel el problema de la conservación de la energía. Solo faltaba detectar el neutrino. Pero ¿cómo detectas algo sin carga y sin masa?
PUES TUVIERON QUE IRSE HASTA LA ANTARTIDA.
El punto es que se logró. Hoy en día sabemos que lo que se emite no es un neutrino sino un antineutrino y que además el neutrino si tiene masa. Pequeñísima, pero la tiene.
ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.
Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]
Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez
Last updated 3 months ago
Last updated 5 months, 1 week ago
Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳
Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot
Last updated 2 months, 3 weeks ago