BERRIA egunkariaren kanala: albisteak, informazio interesgarria, gaurkotasuna jarraitzeko beste modu bat. Whatsappen: https://whatsapp.com/channel/0029Va8mEtQIN9ir8bWU6B3J
Last updated 2 months ago
Last updated 8 months, 4 weeks ago
Silvano Baztán sobre el sarampión:
"El mensaje que se nos ha mostrado, y más a los médicos en las Facultades de Medicina, es que ha sido gracias a la vacunación masiva de los niños el que el sarampión haya dejado de ser una amenaza para la vida de los seres humanos.
Y este mensaje, literalmente hablando, no es correcto. Como se puede comprobar en el siguiente gráfico, la realidad es que la mortalidad por sarampión fue disminuyendo gradualmente en las sociedades más desarrolladas durante la primera mitad del siglo XX, en la medida en que mejoraron las condiciones de salud pública: mejor alimentación, un hábitat más higiénico y acogedor, mejor educación, el respeto a los niños impidiendo su esclavitud laboral, etc.
En la década de los 60 del siglo pasado se instauró la vacunación masiva infantil frente al sarampión; y, como hemos podido observar en las gráficas anteriores, para esas fechas, la mortalidad por sarampión era, felizmente, muy reducida, prácticamente inexistente.
¿Qué efectos ha tenido esa vacunación masiva infantil? En primer lugar, no la ya comentada disminución de la tasa de mortalidad por esta enfermedad sino la disminución de su incidencia. Esto quiere decir que los niños dejaron de padecer el sarampión (con bastante eficacia) como habitualmente lo hacían antes de las vacunaciones."
Silvano Baztan elgorriari buruz:
"Medikuntzako fakultateetan erakutsi zaigun mezua da, eta are gehiago medikuei, haurren txertaketa masiboari esker utzi zaiola elgorria gizakien bizitzarako mehatxu izateari.
Eta mezu hau, hitzez hitz, ez da zuzena. Grafiko honetan ikus daitekeenez, elgorriaren ondoriozko hilkortasuna pixkanaka gutxituz joan zen XX. mendearen lehen erdian gizarte garatuenetan, osasun publikoaren baldintzak hobetu ziren neurrian: elikadura hobea, habitat higieniko eta abegitsuagoa, hezkuntza hobea, umeekiko errespetua laneko esklabotza eragotziz, etab.
Aurreko mendeko 60ko hamarkadan, elgorriaren aurkako txertaketa masiboa ezarri zen haurren artean; eta, aurreko grafikoetan ikusi dugun bezala, garai horietarako elgorriaren ondoriozko hilkortasuna oso txikia zen, zorionez, ia ez zegoen hilkortasunik.
Zer eragin izan du haurren txertaketa masibo horrek? Lehenik eta behin, ez dugu aipatu gaixotasun horrek eragindako hilkortasun-tasaren jaitsiera, baizik eta intzidentziaren murrizketa. Horrek esan nahi du haurrek elgorria izateari utzi ziotela (nahiko modu eraginkorrean), txertoen aurretik egin ohi zuten bezala."
Hola amigas y amigos!
Nos complace invitaros a conocer de cerca los ambientes de Korti, un maravilloso espacio ubicado en el corazón de la naturaleza. Aquí, el placer por aprender se entrelaza con la convivencia intergeneracional, el cuidado mutuo y la participación de las niñeces en el proceso continuo de transformacion de los ambientes.
La Jornada de Puertas Abiertas se llevará a cabo el 11 de febrero a las 17:30, en Kortiñe.
¡Estais todas invitadas!
Será una oportunidad única para explorar nuestros ambientes, diseñados intencionalmente para facilitar la interacción y el aprendizaje compartido.
Ven y sé parte de esta experiencia transformadora. Nos encantaría compartir con vosotras lo que Korti tiene para ofrecer y cómo juntas podemos construir un espacio de aprendizaje y convivencia significativo.
¡Esperamos veros pronto y compartir momentos inolvidables en este rincón especial!
Con cariño,
Korti Koordinadora
Con vistas a la próxima intentona, confiemos en nuestro criterio y nuestra capacidad de decir No. Parece que es lo único que tenemos...
Hace un par de semanas, el Congreso de USA ha sacado un informe espectacularmente negacionista de todo lo que tiene que ver con la "plandemia". Elaborado por demócratas y republicanos, chica que no haya tenido apenas eco en los medios de comunicación. Y que, a estas alturas y con esos resultados de la investigación (que por ejemplo en materia de infancia coinciden punto por punto con lo que nosotros dijimos) no sé estén presentando en los juzgados denuncias masivas, no haya detenciones, multas millonarias y otros mecanismos para restablecer la justicia. Y es que cada día está mal claro que hoy la justicia no es un poder independiente.
Aquí el artículo "Confinamiento frente a los derechos humanos" de Lorenzo Gallego Borghini publicado en la revista iberoamericana de bioética.
https://revistas.comillas.edu/index.php/bioetica-revista-iberoamericana/article/view/21661
Dice sobre el Derecho a la educación:
"Claramente, los derechos de circulación, reunión y manifestación se vieron vulnerados durante el confinamiento, pero no fueron los únicos. Uno de ellos es el derecho a la educación, también recogido entre los derechos de máxima protección (artículo 27 de la Constitución).
HRW dedica un apartado a esta cuestión en su comunicado de marzo de 2020, para exigir que se respete el derecho a la educación aun durante el cierre de las escuelas. Recuerda que la escuela brinda a los niños tranquilidad, normalidad, rutina y apoyo afectivo en una situación de inestabilidad. La repercusión más grave del cierre de escuelas es la reducción del tiempo de instrucción y el menoscabo del rendimiento educativo. También se acentúan las desigualdades educativas, dado que las familias aventajadas suelen tener un nivel cultural más alto y más recursos para suplir las carencias en el aprendizaje de los hijos y ofrecerles actividades cuando no pueden asistir a la escuela.
La solución a esta alteración de la vida escolar y universitaria fue, casi universalmente, el salto a la “virtualidad”, que se presentó como reemplazo prodigioso de la instrucción presencial. La educación en línea se impulsó en países de nivel socioeconómico muy diverso y, dentro de los países, en estratos sociales muy dispares. Seguir las clases desde casa no es igual para un niño de una familia acomodada, que disponga de una habitación propia y un espacio adecuado para su ordenador y sus útiles que para un niño de una familia numerosa, con pocos recursos, que comparta habitación con sus hermanos o, lo que es peor, que conviva con toda la familia en un mismo ambiente.
El Banco Mundial denuncia en un informe demoledor que los cierres escolares han acentuado la crisis global de la educación infantil, que ya venía observándose en la década anterior, y han exacerbado las desigualdades educativas. Califican los cierres como la peor conmoción que han sufrido la educación y el aprendizaje en el último siglo. En su informe, el Banco Mundial indica que la capacidad de los medios virtuales de sustituir la instrucción presencial es muy baja, incluso en los países donde más extendido está el uso de la internet, y critica a los países latinoamericanos por haber mantenido cerradas las escuelas durante tanto tiempo —un promedio de 225 jornadas enteras— cuando ya estaban administrándose las vacunas anticovídicas y se estaba reabriendo la economía. En otro informe del Banco Mundial y UNICEF, se subraya la grave afectación de la salud psicosocial y del bienestar de los alumnos. La conclusión de estos organismos es categórica: se vulneró el derecho a la educación amparado por el artículo 26 de la DUDH."
Ante esta indignante campaña de vacunación de la Junta de Andalucía, nos hemos visto obligados a realizar nuestra propia versión del vídeo, que esperamos se haga viral.
No vamos a entrar en las consideraciones sobre la teoría de los virus y del contagio, pero ciñéndonos a la documentación de esta vacuna, resulta que contiene OMG's (Organismos Modificados Genéticamente), cuyos efectos nunca han sido probados en humanos.
¡Experimentan con nuestros niños! Son niños que deberían pasar la gripe en cama, confiando en sus propias defensas, como siempre se ha hecho.
Ocultar información relevante convierte al consentimiento informado en un burdo engaño.
INFORMACIÓN TÉCNICA FLUENZ-TETRA: https://ec.europa.eu/health/documents/community-register/2021/20210723152590/anx_152590_es.pdf
Las 4 cepas de virus que aparecen detalladas en el prospecto, son OMG's.
NUESTRAS REDES:
https://x.com/canariasdyu
https://t.me/CanariasDespiertaUnida
Andaluziako Juntaren txertaketa-kanpaina sumingarri honen aurrean, bideoaren bertsio propioa egin behar izan dugu, eta birala egitea espero dugu.
Ez gara sartuko birusen eta kutsatzearen teoriari buruzko kontsiderazioetan, baina txerto horren dokumentaziora mugatuz, GEOak (genetikoki eraldatutako organismoak) dituela ondorioztatzen da, eta horien ondorioak ez dira inoiz frogatu gizakiengan.
Gure haurrekin esperimentatzen dute! Gripea ohean pasatu behar duten haurrak dira, beren defentsetaz fidatuz, beti egin izan den bezala.
Informazio garrantzitsua ezkutatzeak engainu hutsa bihurtzen du baimen informatua.
FLUENZ-TETRA INFORMAZIO TEKNIKOA: https://ec.europa.eu/health/documents/community-register/2021/20210723152590/anx_152590_es.pdf
Prospektuan agertzen diren 4 birus-anduiak GEOak dira.
GURE SAREAK:
https://x.com/canariasdyu
https://t.me/CanariasDespiertaUnida
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE
Como cada año, vuelve la campaña de vacunación frente a la gripe. Este año se están enfocando en los niños, llevando las vacunas a las escuelas.
https://silvanobaztan.com/campana-de-vacunacion-contra-la-gripe/
GRIPEAREN AURKAKO TXERTAKETA KANPAINA
Urtero bezala, gripearen aurkako txertaketa-kanpaina dator berriro. Aurten haurrengan zentratzen ari dira, txertoak eskoletara eramanez.
https://silvanobaztan.com/campana-de-vacunacion-contra-la-gripe/
BERRIA egunkariaren kanala: albisteak, informazio interesgarria, gaurkotasuna jarraitzeko beste modu bat. Whatsappen: https://whatsapp.com/channel/0029Va8mEtQIN9ir8bWU6B3J
Last updated 2 months ago
Last updated 8 months, 4 weeks ago