ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.
Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]
Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez
Last updated 2 months, 3 weeks ago
Last updated 5 months ago
Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳
Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot
Last updated 2 months, 1 week ago
Avances de la semana:
El Ministerio de Consumo ha abierto nuevos expedientes sancionadores contra empresas que podrían estar publicitando viviendas de uso turístico de manera engañosa. Estas prácticas podrían inducir a error a las personas consumidoras y son uno de los factores que explica el actual estado de la vivienda en España. Nuestro deber es defender los intereses de los consumidores españoles y frenar el impacto especulativo que suponen las grandes plataformas de pisos turísticos en el acceso a la vivienda.
https://www.instagram.com/p/DGTNX4BqPP5/
Esta semana mantuve un encuentro con el presidente del Consejo Económico y Social para debatir sobre políticas dirigidas a la infancia. Coincidimos en la necesidad de impulsar una prestación universal por crianza para enfrentar el mayor desafío social de este país: la pobreza infantil. Además, hablamos sobre la importancia de acometer mejoras estructurales en los comedores escolares y sobre posibles actuaciones ante el estado de la vivienda. Puedes leer algunas reflexiones en torno a este encuentro en Bluesky:
https://bsky.app/profile/pbustinduy.bsky.social/post/3lijztrkmks27
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ultima un Real Decreto destinado a regular la actividad y el bienestar de los perros de asistencia para personas con discapacidad. Esta norma unificará el reconocimiento de estos animales en todo el país. Las personas usuarias podrán acceder sin trabas a espacios públicos y privados, medios de transporte e incluso a su puesto de trabajo, al tiempo que se reforzará el cuidado y la calidad de vida de estos perros, que dispondrán de un derecho al descanso al cumplir 10 años. Con este nuevo marco, se da un paso más en la aplicación efectiva de la reforma del artículo 49 y en la construcción de una sociedad plenamente inclusiva.
https://www.instagram.com/p/DGQY96DqZiq/?img_index=5
Continúa la tramitación de la reforma que pone el acento en la atención en casa o en entornos comunitarios, en lugar de apostar por grandes residencias. Se ha incrementado la financiación de la dependencia de forma notable desde 2018 y se buscará consolidar esta tendencia en los próximos Presupuestos. El objetivo es impulsar un sistema de cuidados más personalizado, que anteponga la calidad de vida de las personas mayores y de quienes tienen diversidad funcional. Te dejo más información en los siguientes enlaces:
-https://bsky.app/profile/pbustinduy.bsky.social/post/3lif76th3422o
-https://www.instagram.com/p/DGLg-32qycv/?img_index=1
-https://www.instagram.com/p/DGOFecNsCVr/?img_index=1
-https://www.instagram.com/p/DGVPfgRqowg/?img_index=1
El Ministerio de Consumo ha abierto expedientes sancionadores contra grandes gestoras de pisos turísticos que podrían inducir a error a los consumidores, anunciando, por ejemplo, que la gestión es realizada por particulares cuando en realidad es una empresa. Estas acciones, basadas en la Ley de Competencia Desleal, se suman a otras medidas emprendidas contra plataformas y agencias inmobiliarias que emplean prácticas abusivas, dificultando el acceso a la vivienda.
Nuestro compromiso es claro: proteger los derechos de los consumidores españoles y vigilar las prácticas abusivas para evitar que el engaño forme parte del modelo de negocio de ninguna empresa.
https://bsky.app/profile/pbustinduy.bsky.social/post/3lilvypmycc27
Hoy se ha aprobado el anteproyecto de reforma de la Ley de Dependencia y Discapacidad, una medida que pretende evolucionar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, centrando la atención en la autonomía y el apoyo comunitario.
Esta reforma retoma el legado de la Ley de Dependencia y consolida la senda de aumento de la financiación, que ha crecido un 150% desde 2020, alcanzando un máximo histórico de 3.411 millones en 2024.
También consolida un marco común de calidad para el SAAD y promueve la innovación social y tecnológica al servicio de la calidad de vida, en línea con la Estrategia Estatal de Cuidados en Comunidad y la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución.
Hoy reafirmamos el compromiso de construir una sociedad en la que cada persona, con independencia de su situación, reciba la protección y el respeto que merece. Los cuidados han de ser un pilar del estado de bienestar: hoy nos acercamos un poco más a ese objetivo.
Explicó aquí algunas claves:
https://www.instagram.com/reel/DF8A3AMth7b/?igsh=MXAwZDVvaW53cXdubQ==
Elevar el IVA de pisos turísticos, blindar la vivienda pública, limitar la compra especulativa… son unos primeros pasos en la dirección correcta: intervenir políticamente el mercado de la vivienda y neutralizar la lógica extractiva que lo gobierna.
Es evidente que necesitamos medidas más ambiciosas. La especulación y los alquileres abusivos siguen provocando que 1 de cada 2 personas destine más del 40% de sus ingresos al pago del alquiler.
Es imprescindible, por ejemplo, ampliar la restricción de compra especulativa a los fondos de inversión y forzar la bajada de alquileres.
Seguiremos presionando hasta conseguirlo.
Esta semana, una reflexión general y tres avances específicos. Hemos querido ser claros: la principal amenaza para la democracia es la acumulación obscena de poder y riqueza en unas pocas manos. Por eso, defender la democracia hoy pasa necesariamente por defender una política que redistribuya la riqueza, el poder y el tiempo — y sobre ello, reflexiono hoy en ElDiario.es.
Basta con ver al hombre más rico del mundo, Elon Musk, jugando al Risk con las democracias europeas y poniendo la esfera pública digital al servicio de proyectos políticos antidemocráticos.
https://bsky.app/profile/pbustinduy.bsky.social/post/3lfcmyzunpc2p
Frente a esta tendencia, contamos algunos hitos importantes de la semana:
https://bsky.app/profile/msocialgob.bsky.social/post/3lfd5qdphsk2z
El próximo 12 de enero celebraremos los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica.
Para conmemorar este hito histórico, hoy en el Consejo de Ministros hemos aprobado la declaración oficial que proclamará 2025 como el Año del Pueblo Gitano, reconociendo así su inmensa aportación cultural y social a lo largo de nuestra historia.
Este reconocimiento no es un simple gesto: las personas gitanas continúan sufriendo discriminación y exclusión. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso de poner fin a estas injusticias, combatir los estereotipos y garantizar la igualdad de oportunidades de manera efectiva para todas y todos.
Durante este año, tendremos la oportunidad de celebrar y poner en valor la historia del pueblo gitano en nuestro país. Seguimos firmes en nuestra apuesta por un país más justo, inclusivo y orgulloso de su pluralidad.
? https://www.instagram.com/reel/DEh_SjktDA9/?igsh=MWZlYjFzdWpxcnk0ZQ==
En estos días de balance y rendición de cuentas, repaso del 2024 desde la perspectiva del Ministerio de Derechos Sociales. Algunos pasos concretos —y otros retos pendientes para 2025— para la construcción de un estado de bienestar para el siglo XXI:
✅Hemos puesto en marcha el programa de tarjetas monedero. Hoy, 65.000 familias con niños y niñas en situación de vulnerabilidad acceden a productos frescos y compran con normalidad en el supermercado en lugar de hacer cola para recibir una bolsa de alimentos.
✅ Avanzamos en la Estrategia estatal para un nuevo modelo de cuidados. Más de 2.000 millones en actuaciones de CCAA y Gobierno para que las personas en situación de dependencia puedan vivir en sus hogares, de acuerdo con sus necesidades y deseos.
✅ Reforzamos el pilar social del Plan de Reconstrucción tras la dana. 50 millones de euros para reforzar los servicios sociales de las zonas afectadas, contribución extraordinaria para el Tercer Sector valenciano, Plan de Protección Social frente al Cambio Climático.
✅ Multamos a aerolíneas de bajo coste por prácticas abusivas. Una sanción pionera que defiende los derechos de los consumidores y recuerda que ninguna empresa, por grande o poderosa que sea, está por encima de la ley.
✅ Protegemos a las personas consumidoras en el mercado de la vivienda. Investigaciones en curso sobre publicidad ilícita, grandes gestoras de pisos turísticos, cobro de comisiones irregulares o fianzas desmedidas.
✅ Compromiso con el Derecho Internacional frente al genocidio. Hemos hecho aportaciones extraordinarias a UNRWA y la CPI, etiquetado de productos procedentes de territorios palestinos ocupados, acciones sobre empresas españolas y DDHH y por la suspensión de compraventa de armas..
✅ Elaboramos un decreto sobre Comedores Escolares para garantizar una alimentación sana, equilibrada y sostenible a todos los niños y niñas del país, independientemente de dónde vivan o hayan nacido.
✅ También aprobamos laEstrategia de lucha contra la pobreza, reforma del artículo 49, Ley ELA, Plan de Acción sobre Autismo, Multas a operadores ilegales de juego online, Examen Nacional Voluntario en la ONU, memoria democrática… entre muchas otras.
➡️ Y para 2025: permisos retribuidos, prestación por crianza, intervenir el mercado de la vivienda, reforzar el sistema de la dependencia. El contexto es difícil pero son todos necesarios y posibles. Próxima estación: los PGE.
https://bsky.app/profile/pbustinduy.bsky.social/post/3lelsgtpnck2z
Con la llegada del fin de año, algunos temas que avanzan y otros que se abren.
Esta semana han tenido lugar dos grandes avances en materia de política social. El primero de ellos es la toma en consideración de la proposición de ley de regulación de los alquileres de temporada, esencial para limitar la rotación y subida constante de precios de la vivienda. En segundo lugar, el acuerdo de reducción de la jornada laboral, que tras muchos obstáculos materializa por fin una idea: liberar tiempo para el descanso, el cuidado y el bienestar de las mayorías sociales.
A esta estela de buenas noticias se suman algunas cuestiones en las que hemos podido avanzar desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030:
1. Hacia un modelo sin estigma: el programa de tarjetas monedero. Empezamos la semana con una buena noticia: las tarjetas monedero que pusimos en marcha este año ya dan cobertura a 65.000 familias vulnerables. Estos datos preliminares ponen de manifiesto que el programa avanza y que lo hace, además, superando un modelo que estigmatizaba la pobreza: las familias ya pueden hacer la compra en el supermercado con normalidad, en vez de hacer una cola para recibir una bolsa de alimentos.
https://bsky.app/profile/pbustinduy.bsky.social/post/3ldgk3pz3d22v
2. Apertura de nuevo expediente a pisos turísticos ilegales. Desde Consumo, hemos vuelto a poner el derecho a la vivienda en el centro del debate. Esta semana se ha abierto un expediente sancionador a una plataforma de alquiler de pisos turísticos por no retirar anuncios con presunta publicidad ilícita pese a sucesivos requerimientos. Nos parecería inconcebible que un bar, un restaurante o cualquier otro servicio se publicitara sin tener licencia para operar. La misma lógica debe aplicar para los pisos turísticos: no puede haber modelos de negocio basados en la vulneración de la Ley.
https://bsky.app/profile/pbustinduy.bsky.social/post/3ldktrrjtic2p
3. Entrevista en 20 Minutos. Precisamente de vivienda y las actuaciones recientes del Ministerio de Consumo va esta entrevista que salió el lunes en 20M. También abordamos cuestiones de fondo para los próximos presupuestos como la prestación por crianza, los fondos para la dependencia o los permisos retribuidos de conciliación:
4. RD de comedores: la desigualdad como factor de riesgo para la salud infantil y cómo revertirla. Esta semana también hemos presentado los datos del Estudio Aladino, cuyos resultados nos arrojan conclusiones alarmantes: los niños y niñas de familias de rentas bajas muestran tasas de exceso de peso hasta 18 puntos superiores a aquellos de familias de rentas altas. Frente a este diagnóstico, los comedores escolares juegan un papel fundamental como centros para adquirir buenos hábitos que acompañen a los niños y niñas toda la vida. Para garantizarlo, el RD de comedores escolares regulará el consumo diario de frutas y verduras y eliminará las bebidas azucaradas de las comidas, entre otras muchas medidas destinadas a hacer efectivo el derecho de todos los niños y niñas del país a una alimentación saludable.
https://bsky.app/profile/pbustinduy.bsky.social/post/3ldoklboues2c
Hoy, el Ministerio de Consumo anuncia la apertura de un expediente sancionador a una plataforma de alquiler de pisos turísticos, que, pese a haber sido advertida de la necesidad de retirar anuncios con presunta publicidad ilícita, los mantuvo.
La comercialización de viviendas sin publicitar el número de licencia, cuando es exigido por la normativa, puede resultar en publicidad ilícita.
Nos parecería inconcebible que un bar, un restaurante o cualquier otro servicio se publicitara sin tener licencia para operar. La misma lógica debe aplicar para los pisos turísticos: no puede haber modelos de negocio basados en la vulneración de la Ley.
Más información aquí.
https://bsky.app/profile/pbustinduy.bsky.social/post/3ldktrrjtic2p
¡Hola! ?
? Os dejo esta entrevista en el periódico 20 minutos donde hablo de la investigación abierta por Consumo a las grandes gestoras de pisos turísticos y también de las que ya estaban en marcha, como la investigación por la publicidad de pisos turísticos sin licencia o a grandes inmobiliarias por, entre otras cosas, seguir cobrando a los inquilinos un mes de fianza.
⚠️ Lo he dicho por activa y por pasiva: hay que intervenir políticamente el mercado de la vivienda y tenemos que regular los pisos turísticos, que están vaciando nuestros barrios de vecinas y vecinos y de comercio local.
?“Madrid ha reconocido que un 90% de las viviendas turísticas son ilegales. Esos porcentajes en Mallorca son un 80%, y en Barcelona un 50%. Es intolerable. En ningún sector o actividad económica lo permitiríamos. Y está demostrado que donde se concentran los pisos turísticos, los alquileres suben y los barrios se vacían. Hay que actuar, hay que intervenir políticamente el mercado de la vivienda y hay que regular los pisos turísticos”.
Puedes leerla completa aquí ?
ℹ️ Canal de Actualidad libre e independiente.
Puedes escribir a Alvise en [email protected] o [email protected]
Las únicas redes de Alvise son:
Instagram.com/Alviseperez
Facebook.com/Alviseperez
Patreon.com/Alviseperez
Last updated 2 months, 3 weeks ago
Last updated 5 months ago
Aquí encontrarás el listado de todas las chicas disponibles con su canal independiente. 🥳
Para publicidad: @LaPresiii
Bot: @SoyLaPresii_bot
Last updated 2 months, 1 week ago