Canal XEiM - Xarxa Educació i Memòria

Description
Un lloc per a estar al dia sobre el treball per la memòria democràtica a l'escola
We recommend to visit

Lluitem per la llibertat d’expressió, la independència d’internet i de les xarxes de manera anònima. No volem que pensis com nosaltres, només volem que pensis.

BOTs:
- @TardorCalentaBOT

NO TENIM TWITTER

Last updated hace 2 años, 10 meses

??Pack full : Perfil ?? https://t.me/VictoriaMatosaReal

Last updated hace 1 año, 10 meses

Canal oficial d'Òmnium Cultural. Estigues connectat!

Last updated hace 2 meses

1 month, 4 weeks ago

ENS INFORMEN DES DE RED MEMÒRIA.

1 month, 4 weeks ago

!/ Desde el IES Montes Orientales, cuyo proyecto educativo tiene su eje central en la Memoria, nos comparten esta charla para mañana jueves 6 de febrero:

Charla con Montse Fernández Garrido, autora de Tres generaciones rebeldes,https://edicionescarena.com/producto/tres-generaciones-rebeldes/

"El papel silencioso y silenciado de las mujeres en los procesos históricos y revolucionarios. Víctimas y protagonistas".

2/ Desde la Universidad de Granada, Gloria Román comparte el Documental «Voces propias. Miserias y estrategias de una infancia en dictadura (1939-1969)»que trata de responder a la pregunta: ¿Qué significó ser niño bajo el franquismo? Al analizar tanto los discursos oficiales sobre los menores como las experiencias y prácticas de aquellos que vivieron y crecieron durante el periodo 1939-1969 el documental ofrece una imagen compleja y matizada de la infancia durante el régimen de Franco. Así, muestra que los niños del franquismo se movieron entre el adoctrinamiento, la pobreza y la picaresca. El documental ha sido realizado por Gustavo Bernal (Atelier Digital). Un cordial saludo, Gloria Román Ruiz
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=yjHYuw_Hcyc
3/ Las compañeras de PeriFéricas, nos cuentan:
Actividades sobre mujeres y memoria histórica: Este 2025 se cumplen 50 años del inicio de la democracia en España, y en PeriFéricas, Escuela de feminismos alternativos, queremos conmemorarlo con una serie de charlas y talleres que hemos diseñado específicamente para dicha fecha. Para ello, hemos preparado un dossier que incluye tanto temas vinculados a los derechos que las mujeres hemos conseguido a partir de la Transición como otros de corte histórico, por ejemplo ligados a la Sección Femenina o el Patronato de Protección a la Mujer, así como una original propuesta sobre las "locas" del franquismo. Presentación Si quieres que tu alumnado o la ciudadanía del ayuntamiento donde trabajas conozca este periodo histórico más en profundidad, contribuyendo a recuperar la memoria histórica femenina en la España contemporánea, contáctanos en [email protected] o en el Whatsapp 645 084852 y preparamos una propuesta para ti, online o presencial.
4/ Nuestra compañera Carolina Rodríguez López nos comparte la Guía didática sobre el Arco de la Victoria de Madrid, fruto del proyecto de investigación ¿Qué hacer con el patrimonio incómodo? El Arco de la Victoria de la Ciudad Universitaria de Madrid que tuve el gusto de dirigir. Podéis descargarla desde la página del Ministerio de Política Territorial-Secretaría de Estado de Memoria Democrática y en este Guía Didáctica
5/ Desde Memorias Divergentes, ya disponen del sitio web de las jornadas internacionales e interdisciplinares "MEMORIAS DIVERGENTES. Políticas y formas de la memoria colectiva contemporánea sobre el (tardo)franquismo desde una perspectiva de género y queer." Lo iremos actualizando a medida que se aproximen las fechas de celebración, jueves 27 de marzo (en La Cuina - Espai Francesca Bonnemaison, Barcelona) y viernes 28 de marzo (en la Sala de Grados de la Facultat de Filosofia i Lletres de la UAB). Podéis acceder a él a través de este enlace: WEB DE LAS JORNADAS: https://blog.hrz.tu-chemnitz.de/memoriesdivergents/es/introduccion/ Os recordamos que la participación en las Jornadas es gratuita, pero para participar se requiere formalizar la inscripción (una para cada día) mediante los siguientes formularios: 1ª Jornada, 27 de marzo: https://forms.gle/Z2GahQZS9LcpwtqM7 2ª Jornada, 28 de marzo: https://forms.gle/Vgc2fYh4NXhgXbyB8 Saludos cordiales, Coordinación CEDID https://webs.uab.cat/cedid.

2 months ago

RUTES DE LA MEMÒRIA OBRERA .

4 months, 2 weeks ago

Una profe de l'Institut em demana que li donem difusió. Estan patint el que no hi ha escrit ??

4 months, 2 weeks ago

Vídeo de Luis J.B.

4 months, 2 weeks ago

JORNADAS EDUCATIVAS: LOS LEGADOS DEL HAMBRE EN LA HISTORIA
CONTEMPORÁNEA DE EUROPA (VIDEO CONFERENCIA)
Miércoles, 27 de noviembre de 2024
Modalidad: online
Coordinadores y profesorado: Miguel Ángel del Arco Blanco (Universidad de
Granada) y Javier García Benítez (IES Ángel Ganivet, Granada)
Organizan: The Dutch Research Council (NWO), Proyecto Heritages of Hunger,
Universidad de Granada, Centro Documental de la Memoria Histórica, Instituto
Navarro de la Memoria-Ren Nafarroako Institutua

4 months, 3 weeks ago
Canal XEiM - Xarxa Educació i …
4 months, 3 weeks ago
4 months, 3 weeks ago

ENS DEMANEN QUE FEM DIFUSIÓ

4 months, 4 weeks ago
***?*** *JA S'HA PUBLICAT !!!*

? JA S'HA PUBLICAT !!!

En aquest enllaç podreu baixar-vos l'article que parla de la primera afusellada per justícia militar en la província de Castelló l'abril de 1938 a Benicarló
_Por ser familia de ellos la mataron: Vicenta-Rosa Ferreres Soriano, la primera fusilada de la provincia de Castelló_

Clique en la part superior dreta on diu ?PDF?**

_Revista Historia Autónoma, 25, 545–567_

https://revistas.uam.es/historiaautonoma/article/view/18773

We recommend to visit

Lluitem per la llibertat d’expressió, la independència d’internet i de les xarxes de manera anònima. No volem que pensis com nosaltres, només volem que pensis.

BOTs:
- @TardorCalentaBOT

NO TENIM TWITTER

Last updated hace 2 años, 10 meses

??Pack full : Perfil ?? https://t.me/VictoriaMatosaReal

Last updated hace 1 año, 10 meses

Canal oficial d'Òmnium Cultural. Estigues connectat!

Last updated hace 2 meses